martes, 8 de junio de 2010

¡Feliz dia del Estudiante!


En Colombia, los días 8 y 9 de Junio se celebra el día del estudiante caído, día del estudiante revolucionario o día del estudiante.

Son principalmente dos sucesos que deben mencionarse para entender el día del estudiante en Colombia.

El primero de ellos se remonta al año de 1929 cuando los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia deciden manifestarse en contra del gobierno conservador de la época al que se le exigía destituir funcionarios y responsables militares de la masacre de las bananeras. En la noche de aquel 7 de Junio, la policía en brutal represión contra los estudiantes, da muerte a Gonzalo Bravo Pérez (algunos lo refieren como Páez) y causan dos heridos. El 8 de junio los estudiantes junto con la comunidad capitalina repudian el hecho con una gigantesca marcha.

El 8 de junio de 1954 en plena dictadura de Rojas Pinilla, se conmemoraron 25 años de los sucesos ocurridos en 1929, donde participaron estudiantes de diversas universidades. En la tarde de ese mismo día, en territorios de la Universidad Nacional, fue asesinado por la policía el estudiante de medicina Uriel Gutiérrez. El hecho conmovió profundamente a la comunidad estudiantil de la época y por tal motivo los estudiantes deciden realizar una marcha hacia el palacio de gobierno al día siguiente, el 9 de junio. Dicha manifestación fue interrumpida por el batallón Colombia que regresaba de la guerra de Corea. En hechos nunca totalmente esclarecidos por la justicia colombiana, el ejército abrió fuego contra la manifestación produciendo más de una decena de muertos.

Los estudiantes deben ser criticos, analiticos y participativos, deben hacer sentir su voz de inconformismo ante estos hechos, ser la luz que guia una nueva era.

No hay comentarios:

Publicar un comentario